Que visitar


Laguna de Gallocanta


Desde Berrueco podemos acercarnos en un agradable paseo a la Laguna de Gallocanta. Te proponemos que realices un itinerario circular, donde recorrerás la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta, el humedal de mayor tamaño de España y lugar de descanso de miles de grullas en su viaje migratorio anual.

Situada a una altitud de 1.000 metros ocupa el fondo de una cuenca marina sin salida al mar con agua salada.

 En ella se alojan multitudes de aves grullas, avutardas, zampullines, fochas, gaviotas, gallinetas…

La Laguna de Gallocanta es un lugar emblemático para las aves que se mueven entre las zonas de cría noreuropeas y las zonas para pasar el invierno del sur de España o del norte de África. 

El municipio


A los pies de las ruinas de sus dos torres defensivas que nos recuerda su situación fronteriza entre Aragón y Castilla en la Edad Media, se obtiene una panorámica excelente de la Laguna de Gallocanta.

El grupo de construcciones más importantes marca el centro del núcleo urbano: restos de la iglesia medieval de Santa Ana siglo XIII,  Casa del Infanzón, Casa del Verdugo, Casa del Cura,  el horno, la fragua y su antigua fuente de 1602.

Nos sorprenderá su iglesia parroquial por ser diferente a las demás, pues su fachada combina piedra roja y blanca. Es un templo barroco, construido en el siglo XVIII, cuya torre presenta  detalles mudéjares. La bicromía de la piedra, obtenida de la propia ladera, también se observa en los muros de las viviendas. Merece destacar el poblado celtíbero  El Castellar,  en él admiraremos las robustas murallas de aparejo ciclópeo con el apoyo de diversos paneles explicativos. Muy cerquita contamos con la Fuente de los Haces  un área recreativa en el que hay una arboleda formada por chopos y sauces cabeceros, este enclave presenta un notable interés ecológico, ya que ejerce una función de bosque isla en la amplia planicie cerealista.

El entorno


 La excelente situación de la casa rural permite usarla como base de alojamiento.

Esta cerca de muchos de los atractivos naturales y monumentales tanto de la Comarca de Daroca como de la Comarca del Jiloca, sin olvidarnos que estamos a menos de una hora del El Parque Natural del Monasterio de Piedra, uno de esos sitios que no te dejan indiferente. 

En excursiones de un día, puedes visitar la ciudad de Teruel, el Castillo de Peracense,  la impresionante Sierra Menera con sus vistas también a la laguna de Gallocanta. Ciudades emblemáticas como Daroca, Molina de Aragón o Albarracín.

Junto con una excelente red de senderos, ideales para recorrer la zona en BTT o a pie, hallaremos las Hoces del río Piedra, paraje que nos ofrece sus magníficas paredes y grutas, donde practicar la escalada y la espeleología es todo un placer.